top of page

Equipo de trabajo /

Germán Falfán González
Director General y Puesta de Escena /

Actor, compositor, artista multimedia, que durante algunos años trabajó y residió en Europa investigando, explorando y estudiando los diferentes lenguajes bajo formas diversas: video-arte, fotografía, música y la interacción reunida en una misma escenografía; “Las instalaciones multi-técnicas".

Sus estudios se inician en la “Escuela Superior De Teatro Roberto Arlt”, pero en 2do. año decide emigrar hacia Buenos Aires ganando una beca para estudiar en la “Escuela De Comedia Musical De Manuel Gonzalez Gil”. En el 2000 se instala en la ciudad de Bruselas (Bélgica) donde continúa nutriendo su campo artístico desde la fotografía, en la academia de Bellas Artes de Saint Gilles.

En el 2005, junto a las artistas españoles Ohiane Espunez y Itziar Zorita, los artistas franceses Aurelian Rotureau, Mathiue Le Sourd y a las artistas belgas, Audrey de Broqueville, Justine Vanderveken y Marie Coussement, fundan el colectivo multidisciplinario “Matekemata”, compañía que jugará un papel muy importante en la dirección de sus obras.

En el 2007 crea el colectivo video-fotografíco “Trois Têtes / Belgium”, junto a Pablo Talpe MCintosh y Natalia Acevedo Vahos, produciendo, “Stomp, Marollese et Bieres” (2008), y “Color Saint Gilles” (2009).

En el 2010 se instala nuevamente en Córdoba, su ciudad natal, y junto a “Los Solitarios - Banda de Teatro”, comienza la producción de “Proyecto Mundo” obra premiada como “Mejor Obra” / 2011. A partir de ahí comenzará a interactuar desde las nuevas tecnologías con diferentes grupos de teatro, música y danza: Orquesta Típica de Tango Lunatico 33, Héctor Tortoza, Como las Hormigas Producciones, Ballet de Danzas Clasicas Alejandra Vicari, Cortocircuito Clown, Solitarios banda de Teatro e isótropa / teatro de impulso.

Actualmente dirige “La Balsa”, un centro de producción artística cultural independiente, junto a Laura Bringas (actriz), un espacio que, en parte, sirve como plataforma para la creación de sus trabajos, performances y obras.

En Marzo del 2012 funda isótropa / teatro de impulso, proyecto para el cual decide convocar al actor Claudio Castillo, a la bailarina y actriz Leonela García y al fotógrafx Gastón Malgieri. El grupo se concibe como un espacio de experimentación sobre mecanismos diversos de creación, teniendo como eje el impulso primario provocado por estímulos sonoros, visuales, y narrativos.

Crève, es la primera producción teatral-performatica, resultado de ese cruce de experiencias escénicas, cuyo estreno se realizó el 20 de Septiembre de 2013 en La Balsa / Centro de Creación Artística.

DESCARTES
2016 - 2017 - 2018
La Ruta de Los Elefantes
2014 - 2015

Victoria Castillo / Actriz - bailarina

Sebastián Fernández Pérez / Actor

Fabio Nicolás Miglierini / Actor

Maximiliano Sánchez / Actor - Músico

Diego "Chelko" Pajón / Músico

 

Aime Rodigou / diseño de iluminación y operación técnica

Candelaria Domímguez / Diseño Gráfico y fotografía

Colaboración exterior en vestuarios: Steffania Fragherazzi

Menciones / 

º Premio a la producción y creación teatral independiente Artes Escénicas 2016  (Provincia de córdoba)

º Obra Ternada en los Premios Provinciales de Teatro 2018 por mejor diseño Escenográfico. Córdoba - Argentina

Leonéla García / Actriz - Bailarina - Docente

Lucas Barbagallo / Actor

Claudio"Chino" Castillo / Actor

Cecilia Zoppi / Bailarina - Actriz

Paula Altamirano: Actriz

Fotografía y diseño gráfico / Gastón Malgieri

Aime Rodigou: Asitencia Técnica

Colaboración exterior en vestuarios: Ana Rojo

Menciones / 

 

º Obra ganadora del F.E.A.T.E.C 2014 ( Fondo estimulo a la actividad teatral Cordobesa ) Municipalidad de Córdoba - Argentina​

Crève
2013 - 2014

Leonéla García / Actriz - Bailarina - Docente

Lucas Barbagallo / Actor

Claudio"Chino" Castillo / Actor

Cecilia Zoppi / Bailarina - Actriz

Paula Altamirano: Asistencia Técnica

Fotografía y diseño gráfico / Gastón Malgieri

Prensa y Difusión: Gastón Malgieri

Diseño de Vestuario: Isótropa, Teatro de Impulso

Diseño escenográfico: Germán Falfán González

bottom of page